Hoy traigo a reflexion ¿como escuchamos? ¿que escuchamos? ¿para que escuchamos?
El coaching me abrio esta posibilidad de "escuchar" desde donde necesito...
¿Como seria?
Si es chisme: se deja pasar.
Si es queja: se escucha de donde viene, que la fundamenta, cual es el fin.
Si es pedido: cual es la relevancia, como se esta haciendo, que hay detras.
Si es comentario: cual es el fin, para que se hace... construye?
Si es una conversacion: me esta escuchando?
y tambien donde me pongo yo, desde donde escucho: ¿para responder o para entender? ¿para tener razon o para construir?
Prestando atencion y en todas las areas. ya sea institucionales, politicas, relaciones de familia.. hay un comun denominador y es el de querer tener razon.
Muchas veces se tienen los mismos objetivos, pero el ego nos ciega, no nos permite ver mas alla, nos quedamos en lo que creemos, lo que nos autoconvence y no nos permitimos escucharnos primero "cual es el fin" para luego generar conversaciones que nos permitan vernos, entendernos, escucharnos, validarnos... tenemos muchas veces los mismos objetivos, con diferentes ideas, diferentes formas de ver las cosas... ¿ cuando seremos capaces de en vez de cuestionar... legitimar?
Para poder avanzar, crear, es necesario aprender a escucharnos y entender que "todos vemos las cosas diferentes", que esta bien replantear, errar y volver a empezar, sobre todo cuando las desiciones o elecciones que hacemos afectan a los demas.
Escuchamos desde lo que aprendimos, desde lo que creemos, saben que es lo maravilloso!?
Que si Ustedes quieren, esto de saber desde donde escuchamos y para que?... se aprende!!! se practica!!! y los resultados son maravillosos!!!
Abrazos! Maria Rosa